Mujer, madre e inventora: el legado de Marion Donovan

Este mes celebramos a las mamás emprendedoras A lo largo de la historia, las mujeres han resuelto miles de problemas con ingenio, sensibilidad y determinación. Desde el hogar hasta los grandes laboratorios, la inventiva femenina ha estado presente, aunque muchas veces silenciada o ignorada. Y no es porque haya faltado talento o ideas. Lo curioso… Seguir leyendo Mujer, madre e inventora: el legado de Marion Donovan

Make-Roscope: un microscopio de teléfono inteligente para uso doméstico

Jeremy De Leon, un joven inventor filipino, creó el Make-roscope, un microscopio del tamaño de un llavero que utiliza la cámara de un teléfono inteligente y una lente de aumento, permitiendo a los estudiantes explorar la ciencia desde casa a su propio ritmo. Inspirado por su frustración en sexto grado, cuando no podía satisfacer su… Seguir leyendo Make-Roscope: un microscopio de teléfono inteligente para uso doméstico

MARCO LEGAL DE LOS MEMES: entre el humor y la propiedad intelectual

“Los memes se han convertido en una forma universal de expresión cultural. Estos elementos frecuentemente humorísticos, se difunden ampliamente en plataformas digitales y redes sociales. No obstante, detrás de su aparente simplicidad como forma de entretenimiento, encierra una serie de desafíos legales relacionados con la propiedad intelectual.” Definición de “MEME”: Imagen, video o texto, por lo general… Seguir leyendo MARCO LEGAL DE LOS MEMES: entre el humor y la propiedad intelectual

Reglas de Uso del Sello Hecho en México: Todo lo que Necesitas Saber.

El pasado 17 de febrero de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo acuerdo que regula el uso de las marcas de certificación Hecho en México y Made in Mexico. Esta iniciativa, parte del Plan México, busca fortalecer la industria nacional y garantizar que los productos fabricados en el país… Seguir leyendo Reglas de Uso del Sello Hecho en México: Todo lo que Necesitas Saber.

La Propiedad Intelectual en TikTok: ¿Qué debes saber?

TikTok ha revolucionado la forma en que creamos y compartimos contenido en línea. Con más de un billón de usuarios activos, la plataforma es fuente de creatividad e innovación. Sin embargo, con la facilidad de compartir contenido viene la preocupación por la propiedad intelectual. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a… Seguir leyendo La Propiedad Intelectual en TikTok: ¿Qué debes saber?

TRATADO DE BEIJING

¿Eres un YouTuber, influencer, Tiktoker, o simplemente creas contenido para redes sociales? Esto te interesa entonces. 😉 Esto es lo nuevo, lo que viene para este año, lo que debes de saber… para no meterte en problemas legales 😰… y para defender tus derechos! A raíz del crecimiento que ha tenido el internet, el desarrollo de… Seguir leyendo TRATADO DE BEIJING

El Himno Nacional Mexicano ¿es realmente Mexicano?

EL HIMNO NACIONAL MEXICANO… ¿ES MEXICANO? En estos días de fiestas patrias resulta necesario festejar el aniversario de la independencia de nuestro país y, para ello, hacemos uso de nuestros símbolos patrios. Todo esto está muy bien, pero, has pensado ¿a quién le pertenecen los símbolos patrios? En México los símbolos patrios son reconocidos como… Seguir leyendo El Himno Nacional Mexicano ¿es realmente Mexicano?

¿Sabes qué son los derechos de autor?

Hola ¿cómo estas? Hoy vamos a hablar acerca de los Derechos de Autor, comencemos por la definición de escuela. Son los derechos que los gobiernos de cada país reconoce a los creadores sobre sus obras literarias o artísticas. Por ejemplo: Trabajos audiovisuales, programas de televisión, videos online, películas, audios, letras musicales, libros, conferencias, artículos, cuadros… Seguir leyendo ¿Sabes qué son los derechos de autor?

Grandes marcas de diseñadores, se aprovechan de la falta de registro en los bordados indígenas de México!

Las comunidades indígenas plasman en sus bordados su historia y su vida cotidiana. México tiene una larga historia y está lleno de tradiciones y costumbres, una bella parte de ellas es el arte textil producido por tejedoras y bordadoras de los pueblos indígenas a lo largo del país que buscan preservar un pequeño recuerdo de… Seguir leyendo Grandes marcas de diseñadores, se aprovechan de la falta de registro en los bordados indígenas de México!